* Sofía Camargo
* Issabela De Arco
* Leonardo Bertel
Los virus son programas maliciosos que cumplen la función de infectar archivos de un sistema para modificarlos o dañarlos. Por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.
Metodos de infeccion
Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:
- Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
- Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
- Sitios web sospechosos.
- Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
- Descarga de aplicaciones o programas de internet.
- Anuncios publicitarios falsos.
Manifestaciones
- Hacen más lento el trabajo del ordenador.
- Aumentan el tamaño de los ficheros.
- La fecha o la hora del fichero es incorrecta.
- Reducen la memoria disponible.
- Hacen que algunos programas no puedan ejecutarse (navegador, lector de correo, etc,...).
- Aparecen nuevos ficheros con el mismo nombre.
- Reducen el espacio disponible en los discos.
- Los directorios de los discos pueden aparecer deteriorados.
- El sistema de arranque aparece cambiado.
- En algunos ficheros aparece información de otros.
- El ordenador se bloquea.
- El sistema no reconoce alguna unidad de discos.
Forma como actuan

El Contagio. Ocurre cuando el virus se residencia en la memoria del sistema y está listo para ser ejecutado. La manera como ocurre el contagio puede ser por medio de diskettes.
La Activación. Se presenta cuando el virus toma el liderazgo del sistema tras la comprobación de determinada condición.
El Ataque. Consiste en la acción ejercida por parte del virus, la cual puede ser inofensiva como el despliegue de ciertos mensajes que, aunque molestos, no representan daños graves, o tan ofensivos como la destrucción o pérdida de información.
Tipos de virus
1.Adware: es un software que muestra anuncios, se instalan generalmente sin que nosotros lo deseemos.
2. Spyware: se trata de un software espía que recopila información de nuestro ordenador. Tras obtener los datos, los transmite a una entidad externa sin el consentimiento del propietario
3. Malware: se tratan con códigos diseñados por ciberdelincuentes que tienen por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o consentimiento del usuario. Puede distraer archivos del disco duro o corromper los archivos que se tienen albergados.

4. Gusanos: tienen la capacidad de multiplicarse en el sistema, por lo que el ordenador podría enviar cientos o miles de copias de si mismo, creando un efecto devastador a gran escala.

5. Troyano: es una clase de virus que se caracteriza por engañar a los usuarios disfrazándose de programas o archivos legítimos/benignos (fotos, archivos de música, archivos de correo, etc.), con el objetivo de infectar y causar daño.

6. Boot: el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.

Detectar un virus
Los virus pueden borrar archivos, sobrescribir sectores del disco duro, cambiar la codificación de una computadora, alterar la memoria y mucho más.
Algunos pasos son:
1.Mira la velocidad de tu computadora, luego de contraer un virus, podrás notar que tu computadora funciona a una velocidad más lenta y los programas a menudo necesitan mucho más tiempo de lo normal para cargarse.
2. Leer cualquier mensaje de error que recibas, cuando tienes un virus, lo más probable es que algún tipo de mensaje de error aparezca.
Los mensajes de error suelen aparecer cuando se está apagando o reiniciando el equipo.
3. Lee cualquier mensaje de error que recibas, cuando tienes un virus lo más probable es que algún tipo de mensaje de error aparezca. Los mensajes de error suelen aparecer cuando se está apagando o reiniciando el equipo.
4. Ejecuta un análisis utilizando el software antivirus, después de buscar los signos de un virus, puedes detectar el virus con tu programa anti-virus.
Ejecuta un análisis completo de todos los archivos y luego elimina o pon en cuarentena cualquier virus encontrado por el programa. Norton, McAfee y AVG proporcionan software anti-virus.
Eliminar un virus
*Eliminar virus con una buena herramienta de seguridad o antivirus: Haciendo uso de las herramientas de seguridad o antivirus correspondientes junto con la instalación de todas las actualizaciones del sistema operativo, podemos eliminar virus del ordenador y deshacernos de estas amenazas.
*Borra todos tus archivos temporales o innecesarios donde se pueden alojar las amenazas para ayudar a eliminar virus de tu PC: Borrar los archivos temporales o innecesarios también puede ayudar a eliminar virus en nuestro ordenador, ya que muchas de estas amenazas se alojan en este tipo de archivos. Para ello, podemos utilizar el Liberador de espacio en disco, la herramienta de Windows que nos permite borrar este tipo de archivos de forma automática.
Antivirus
Se basa en poder detectar los virus existentes, y si los encuentra, prevenir que infecten el equipo o bien eliminarlos si ya lo han hecho. El antivirus es una aplicación casi imprescindible, y más actualmente, puesto que al navegar por Internet estamos expuestos a ser infectados tanto al navegar por páginas web.
El principal problema que tienen los antivirus es que cada día nacen nuevos virus, y por tanto deben ser actualizados frecuentemente para poder detectar las nuevas amenazas. Se calcula que cada mes salen más de 1000 nuevos virus. Y eso sin hablar del llamado malware o software malicioso, que sin ser un virus propiamente, se instala en el ordenador para conseguir información personal. Por ello tan importante es tener un antivirus y usarlo, como tenerlo actualizado.
Actividad
En esta url encontraras unas actividades que deben realizar.
https://www.thatquiz.org/es/classtest?TGXZOTM8